El Difunto (O Defunto) de José María Eça de Queirós es un relato que explora con agudeza y un toque de ironía los temas del amor no correspondido y la naturaleza ilusoria de la pasión.
La historia se centra en Don Ruy de Cárdenas, un joven que se enamora perdidamente de Doña Leonor, la esposa de Don Alonso de Lara. Este amor es una obsesión intensa, nacida de la simple contemplación de Leonor en la iglesia. A pesar de los esfuerzos de Don Ruy por llamar su atención, Doña Leonor permanece indiferente, "soberanamente remota como una estrella". El núcleo dramático se desarrolla cuando Don Ruy simula su propia muerte para poder acercarse a Doña Leonor en su supuesta nueva condición de "difunto". La estratagema funciona, pues en el ambiente íntimo y liberador de la noche, Doña Leonor se confiesa a Ruy (ahora "el difunto"), revelándole que ella también sentía una atracción por él, aunque reprimida. Finalmente, esta situación les permite consumar su amor.
Análisis y Estilo
El relato es un ejemplo brillante del Realismo y Naturalismo portugués, géneros de los que Eça de Queirós fue un maestro, aunque en este cuento se permite una gran dosis de romanticismo irónico y elementos fantásticos.
Ironía y Sátira: Eça de Queirós utiliza la situación extrema y artificial de la muerte simulada para satirizar las convenciones sociales y la hipocresía. El verdadero amor, parece sugerir, solo puede florecer fuera de las ataduras de la vida pública y la moral establecida.
Temas Existenciales: El autor introduce reflexiones profundas sobre la vida y la muerte. "¿Quién sabe lo que es la vida? ¿Quién sabe lo que es la muerte?", se pregunta, señalando la incertidumbre que rodea nuestra existencia. La frontera entre ambos estados se vuelve borrosa y, de hecho, la muerte simulada actúa como un catalizador de la vida y el deseo.
Personajes: Don Ruy es el arquetipo del amante apasionado y desesperado, dispuesto a un ardid extremo. Doña Leonor, por otro lado, representa la dama que guarda sus sentimientos bajo llave, liberándolos solo cuando las reglas sociales ya no la atan.
Conclusión
"El difunto" es una pieza fascinante que combina el drama romántico con el humor negro y la crítica social. Es un relato sobre la intensidad del deseo, las barreras que impone la sociedad y cómo, a veces, solo una ruptura radical con la realidad (como una muerte fingida) puede permitir la expresión del verdadero sentir.