Nuestra Señora de París (Notre-Dame de Paris, en francés) es una novela de Victor Hugo, publicada en 1831 y compuesta por once libros que se centra en la desdichada historia de Esmeralda —una gitana— , Quasimodo —un jorobado sordo— , y Claude Frollo —un archidiácono— en el París del siglo xv. Todos sus elementos —ambientación renacentista, amores imposibles, personajes marginados — hacen de la obra un modelo de los temas literarios del Romanticismo.

Nuestra Señora de París fue la primera obra de ficción en abarcar la vida como un todo, desde el rey de Francia hasta las ratas de alcantarilla de París, en una forma adoptada más tarde por Honoré de Balzac, Gustave Flaubert, Charles Dickens y muchos otros. La enorme popularidad del libro en Francia estimuló el movimiento francés de preservación histórica y alentó en gran medida la arquitectura neogótica. En última instancia condujo a restauraciones importantes en Notre-Dame en el siglo xix, dirigidas por Eugène Viollet-le-Duc. Gran parte del aspecto actual de la catedral es resultado de estas restauraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario