Abrimos esta nueva sección de curiosidades en el blog para dedicar una entrada a una de las más bellas bibliotecas del mundo. La biblioteca de Praga. Es una biblioteca barroca que data del año 1722 y una visita imprescindible y obligada si alguna vez tienes la oportunidad de visitar esta preciosa ciudad.
El Clementinum (en checo Klementinum) es un conjunto de edificios históricos situado en Praga. Hasta hace unos años el complejo albergó las Bibliotecas Nacional, Universitaria y Técnica. Además, la Biblioteca de la Ciudad estaba situada cerca, en Mariánské Náměstí. La Biblioteca Técnica y la Biblioteca Municipal se trasladaron a la Biblioteca técnica nacional de Praga en Technická 6 en 2009. Actualmente está en uso como la Biblioteca Nacional de la República Checa. En 2005, la Biblioteca Nacional Checa recibió el Premio Jikji de la Unesco (Memoria del Mundo).
El Clementinum (en checo Klementinum) es un conjunto de edificios históricos situado en Praga. Hasta hace unos años el complejo albergó las Bibliotecas Nacional, Universitaria y Técnica. Además, la Biblioteca de la Ciudad estaba situada cerca, en Mariánské Náměstí. La Biblioteca Técnica y la Biblioteca Municipal se trasladaron a la Biblioteca técnica nacional de Praga en Technická 6 en 2009. Actualmente está en uso como la Biblioteca Nacional de la República Checa. En 2005, la Biblioteca Nacional Checa recibió el Premio Jikji de la Unesco (Memoria del Mundo).

Durante varios años, antes de 2006, había un debate sobre la posibilidad de expandir el espacio para futuras colecciones de la biblioteca, ya que se esperaba que el espacio en los actuales edificios del Clementinum alcanzara su límite en 2010. El 10 de enero de 2006, las autoridades de Praga decidieron vender los edificios, que eran propiedad de la ciudad y están situados en la zona Letná, cerca del centro de Praga, a la Biblioteca Nacional. En la primavera de 2006, se efectuó un concurso de arquitectura internacional para el nuevo edificio. El arquitecto que ganó la competición fue Jan Kaplický, pero su diseño ganador tenía problemas que había que solucionar, por lo que la Biblioteca Nacional Checa aún está esperando el proyecto final.
Hubo un tiempo en que el Clementinum era conocido como el tercer colegio jesuita más grande del mundo. El registro meteorológico más antiguo en los Países Checos comenzó en el Clementinum en el año 1775, y continúa hasta la actualidad.
El Clementinum es mencionado en "El milagro secreto" de Jorge Luis Borges. El personaje principal tiene un sueño de la biblioteca del Clementinum donde los bibliotecarios buscan a Dios en los libros de la biblioteca. Uno de los bibliotecarios dice: Dios está en una de las letras de una de las páginas de uno de los cuatrocientos mil libros del Clementinum. Mis padres y los padres de mis padres han buscado esta letra; yo mismo me he quedado ciego buscándola. Entonces entra un lector y entrega un atlas al personaje principal, diciéndole que no sirve para nada. El personaje principal abre el libro al azar, y encuentra un mapa de la India, toca una de sus letras y encuentra a Dios.

Al igual que la biblioteca es un tesoro raro y poco conocido, también se la asocia con varios hechos poco conocidos: que el Klementinum era el tercer mayor colegio jesuita del mundo; que los registros meteorológicos locales comenzaron allí en 1775 y han continuado desde entonces; que aparece en una novela del famoso escritor Jorge Luis Borges. El Clementinum de Praga (o Klementinum en checo) es una de las visitas imprescindibles en la ciudad. Gran parte de la culpa la tiene su magnífica biblioteca barroca, donde te sientes transportado en el tiempo. En sus orígenes, el Clementinum era la sede de la Universidad de Carlos. Desde el siglo XVI fue ocupado por los jesuitas, que durante casi dos siglos estuvieron construyendo en la zona un gran complejo al que se fueron sumando territorios adyacentes.
Tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII, el Clementinum se convirtió en la sede de la Biblioteca Imperial y actualmente alberga la Biblioteca Nacional de Praga.
El Clementinum se divide en cinco patios en torno a los que se distribuyen el resto de estancias. Para visitarlo hay que apuntarse obligatoriamente a una de las visitas guiadas (en inglés o en checo), pues no puede verse por libre.

Los frescos del techo fueron pintados por Jan Hiebl. En 1781 el director Karel Rafael Ungar estableció la Biblioteca Nationalis, una colección de literatura en lengua checa.
Al igual que la biblioteca es un tesoro raro y poco conocido, también se la asocia con varios hechos poco conocidos: que el Klementinum era el tercer mayor colegio jesuita del mundo; que los registros meteorológicos locales comenzaron allí en 1775 y han continuado desde entonces; que aparece en una novela del famoso escritor Jorge Luis Borges. La Biblioteca Clementina está considerada como la más bella del mundo. Uno de los centros culturales más admirados de Europa es la ciudad de Praga en la República Checa, fundada alrededor del año 880. La capital de Bohemia alberga la universidad más antigua de Europa Central, que data de 1348. Con un legado cultural tan extenso, es natural que Praga esté llena de bibliotecas antiguas, y la más hermosa de todas es la Clementina.
El Codex Gigas
Un misterio no menor ha estado en el Internet desde el 2013, y gira alrededor de esta imagen. Esta fotografía, atribuida a Peterka, 1940, parece carecer de toda procedencia. Aunque a menudo se dice que la imagen proviene de los Archivos del Castillo de Praga, el blog Bibliotecario Shenanigans conversó con el encargado, quien alega que no es parte de sus archivos.

Parece haber un encubrimiento mundial de este tipo de artefactos. Historiadores y científicos niegan la evidencia de que existían seres humanos gigantes o que aún existen en la Tierra, ¿por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario