En la sección X de sus Ensayos sobre el entendimiento humano (1748), David Hume dirige su escepticismo contra la creencia en milagros, pero razona de un modo que puede extenderse a la creencia en cualquier clase de fenómenos sobrenaturales. «No es un milagro», afirma el filósofo, «que un hombre que parece gozar de buena salud muera repentinamente: aunque no sea cosa de todos los días, se ha observado que este tipo de muerte ocurre de vez en cuando. Sí es un milagro, en cambio, que un hombre muerto vuelva a la vida, ya que esto no se ha visto en ninguna época o país. Por lo tanto debe haber una experiencia uniforme contra cualquier evento milagroso, porque de otro modo no merecería esa denominación. Y como una experiencia uniforme equivale a una prueba, hay aquí una prueba directa y completa, a partir de la naturaleza misma del hecho, contra la existencia de cualquier milagro. Cuando alguien me dice que vio a un hombre muerto volver a la vida, de inmediato me pregunto en mi fuero íntimo si es más probable que esta persona engañe o se engañe o que el evento que relata haya ocurrido. Sopeso un milagro contra el otro, y de acuerdo con la superioridad que descubro arribo a una decisión, que consiste siempre en rechazar el milagro mayor. Si la falsedad de su testimonio fuera más milagrosa que el evento que relata, entonces, y sólo entonces, accedería yo a creerle».
Con independencia del valor filosófico que tiene —y del valor polémico que aún conserva—, el texto de Hume puede ser considerado de un cambio histórico crucial: el mundo del siglo XVIII ya no es el del XVII, en que lo maravilloso ocurría a cada rato y las ancianas pobres y viudas eran quemadas por brujas. En el siglo XVIII la naturaleza se transforma en un mecanismo newtoniano predecible, manejable y explotable, se afianza la burguesía y cobra cuerpo la idea de un progreso científico indefinido. La tendencia literaria que parece acompañar a la desaparición de lo sobrenatural es el realismo, que se manifiesta en grados y libros tan distintos como Robinson Crusoe (1719), de Daniel Defoe, Tom Jones (1744), de Henry Fielding, y Mansfield Park (1814), de Jane Austen. No resulta paradójico, sin embargo, sostener que el cambio ejemplificado por Hume también da cabida al surgimiento del género de terror. Para que haya verdadero terror es necesario que brujas y fantasmas —y milagros— no formen parte de la expectativa cotidiana de las personas. Sir Horace Walpole, contemporáneo de Hume, lo comprendió admirablemente, al punto de que en un primer momento intentó hacer pasar su novela El castillo de Otranto (1764) por una «traducción del italiano», ya que la distancia en el espacio —y en el tiempo: la obra transcurre en la Edad Media— permitía introducir elementos sobrenaturales que de otro modo hubieran sido poco verosímiles. Esta antología reúne cuentos de terror pertenecientes a la literatura en lengua inglesa. La restricción se debe, como suele ocurrir, a la comodidad. No se incluyen fragmentos de novelas porque serían demasiado largos o inconexos, y sólo se incluyen textos ingleses y norteamericanos porque la abundancia y méritos estéticos de los autores en lengua inglesa que se dedicaron al género facilitan la tarea del antologista. Una restricción menos cómoda —más discutible— es la que tiene que ver con qué se entiende por «género de terror». Aquí la larga cita de Hume, y el conocido hecho de que la literatura implica precisamente esa «voluntaria suspensión de la incredulidad» que no se tolera en filosofía, constituyen un buen punto de partida: diremos que un relato pertenece al género de terror si pretende, entre otras cosas, producir miedo en el lector mediante la intervención decisiva en su trama de elementos sobrenaturales, por lo común presentados como hostiles o dañinos para los seres humanos.
Las ventajas de esta definición son como mínimo dos. Por un lado, no sólo deja afuera a los relatos fantásticos (aquellos en que existe la posibilidad de que los extraños eventos narrados puedan deberse a causas no sobrenaturales), sino también a los de mero suspenso y a aquellos que narran eventos terribles y desagradables, pero de causas tan desgraciadamente humanas como el Holocausto o el genocidio de Rwanda. Por el otro, la definición se hace cargo de las sospechas que pesan sobre el género, casi el peor visto de todos. Al igual que la pornografía, que busca provocar excitación sexual, el terror pretende —si bien «entre otras cosas»— provocar un efecto específico y primario: miedo. (Nótese que el éxito en lo que pretende no es la medida del género. Así como no todo el mundo se excita con lo mismo, no a todo el mundo le producen miedo, o el mismo miedo, las mismas historias: lo importante es que se busca un efecto en particular, y que así como a buena parte de los varones los excita la degradación de las mujeres que muestran las películas pornográficas, a buena parte de las personas les da miedo la ruptura del orden natural que ponen en escena los relatos de terror).
Lo «sobrenatural», desde luego, a menudo esconde miedos sociales bastante concretos. Desde su aparición en el siglo XVIII, el relato de terror ha servido para que los escritores, consciente o inconscientemente, explorasen zonas que hubieran resultado intolerables a la luz de las convenciones realistas. Lo «sobrenatural» puede también leerse como sobre «natural»: lo que se teme —lo que justificadamente se temió durante el siglo XIX y buena parte del XX— es que no sea «natural», sino arbitrario e ideológico, que la raza blanca esclavice a la negra o amarilla, que el hombre domine a la mujer, que la sociedad se divida en clases y que las personas sólo se sientan atraídas por quienes pertenecen al sexo opuesto. El racismo, la homofobia, la misoginia y la explotación han sido, bajo el extraño velamen del relato, grandes temas del género. En la lúcida pesadilla de los buenos cuentos y novelas de terror, intuimos que estamos soñando —que el monstruo del sueño es sólo la metáfora de un monstruo más temible—, y que al regresar a la verdadera vigilia volveremos al desasosiego del que se nutren estos cuentos y novelas.
Al mismo tiempo, sin embargo, lo «sobrenatural» cumple a otro nivel un rol catártico. Cuando en el siglo XVIII Dios es expulsado de la naturaleza (un Dios que nunca interviene con bondad, que nunca hace milagros, ya es casi un Dios que no existe), el mundo que nos queda es puro mecanismo ciego, y por mucho que lo manipulemos para mejorar y extender nuestra vida, nos promete una muerte dolorosa tarde o temprano. Mientras dura, el relato de terror nos hace olvidar lo verdaderamente natural, por ejemplo el hecho de que las avispas ichneumonidae capturen orugas y las paralicen para que sus larvas, al nacer, tengan carne fresca y viva de que alimentarse.
Sobre la base de la definición aquí presentada, una historia del género debería constar de cuatro períodos:
El primer período (la prehistoria) corresponde a la novela gótica, y va de El castillo de Otranto (1764), de Walpole, a Melmoth el vagabundo (1821), de Charles Maturin. Las complejas tramas de la novela gótica, que transcurren en tiempos lejanos y países exóticos para los lectores, suelen incluir un castillo, paisajes románticos, un antihéroe demoníaco y una heroína increíblemente pura. El viejo barón inglés (1777), de Clara Reeve, Vathek (1789), de William Beckford, Los misterios de Udolpho (1749), de Ann Radcliffe, y El monje (1796), de Mathew G. Lewis, son las obras claves de la novela gótica, que oscila entre la decidida inclusión de eventos sobrenaturales (Lewis Maturin) y la de eventos que en los últimos capítulos resultan haber sido sobrenaturales sólo en apariencia (Radcliffe).
El segundo período es el del terror burgués, que abarca desde Relatos de lo grotesco y lo arabesco (1840), de Edgar Allan Poe, hasta Tales of the Uncanny and Supernatural (1949), de Algernon Blackwood. En el terror burgués, que atrajo a Henry James y Edith Wharton, predominan la casa encantada y los eruditos solitarios —generalmente caballeros de buen pasar—, pero se trata de un mundo tan homogéneo como el de la novela gótica: lo que lo caracteriza es la intromisión de algo siniestro y sobrenatural en un orden cotidiano no sólo parecido al de sus lectores, sino descripto en términos muy semejantes a los de la narrativa realista del siglo XIX.
H. P. Lovecraft inauguró el tercer período, el del terror fantástico. Aunque durante su vida publicó mayormente en revistas como Weird Tales (fundada en 1923), su influencia fue enorme[8]. El terror fantástico, que cultivaron amigos de Lovecraft como Clark Ashton Smith (Out of Space and Time, 1942), sigue teniendo adeptos hoy en día, y se caracteriza por incorporar al mundo del terror burgués mundos paralelos e imaginarios análogos a los de otro género, el fantasy de Lord Dunsany (La hija del rey del País de los Elfos, 1924) y J. R. R. Tolkien (El señor de los anillos, 1955).
El último período es el que podemos llamar del terror «cinematográfico», ya que nutre al —y se nutre de él— cine. El modo en que representa el sexo y la violencia es indiscernible del de la narrativa realista contemporánea, y sus personajes, a diferencia de los del terror burgués y el terror fantástico, abarcan todo el espectro de la sociedad. También a diferencia del terror burgués y fantástico, la restauración del orden con que terminan los relatos suele asumir la forma de un final feliz (el terror cinematográfico, como la industria que le da el nombre, se debe a su público, y es mucho menos inmune a la «corrección política» de lo que suponen sus críticos). Stephen King (Cuatro después de la medianoche, 1990) es el autor más prolífico y conocido del período, pero también cabe mencionar a Peter Straub (La tierra de las sombras, 1980) y Clive Barker (Libros de sangre, 1984).
Los relatos de esta antología pertenecen en su casi totalidad a la segunda etapa de la historia del género. El terror burgués ha adquirido para nosotros, lectores de fines del siglo XX, el estatuto de clásico. Entre Poe, aún habitado por los fantasmas de la novela gótica, y Lovecraft, en que se respira el aire ominoso que precedió a la Segunda Guerra, se formaron nuestras pesadillas recurrentes, aquellas cuyo tibio comienzo hay que situar a mediados del siglo XVIII, cuando se nos acabó la provisión de milagros.
C. E. Feiling
No hay comentarios:
Publicar un comentario